Crisis sanitaria en Chile: la dura decisión que tuvieron que tomar desde los hospitales

A los 100 días de haber llegado el coronavirus, Chile está pasando por el peor brote de la pandemia. Para este jueves ya superó los 154.000 contagios y las 2.600 muertes. Como si fuera poco, las autoridades confirmaron la peor noticia: hay mucha demanda en el sistema de salud, y admiten que está colapsado. La situación es alarmante y hasta el mismo Ministro de Salud reconoció que “Han sido 100 días durísimos”

 

Hoy es otro día triste en Chile. Desde C5N informaron que la preocupación aumenta con las horas, ya que se reportaron 175 muertos y 5596 nuevos casos en tan solo un día. El columnista Gabriel Miche confirmó que este se trata de un nuevo récord de fallecidos en menos de 24 horas. El periodista agregó: “Tienen un tercio de la población de Argentina y hay 2600 muertos contra los 700 que tenemos en nuestro país“.

“En Chile dicen ‘nosotros testeamos más’, pero fíjense que el número de fallecidos no amerita ningún tipo de ‘pero’”, opinó Miche. El mismo presidente del país vecino, Sebastián Piñera, ya había confirmado hace dos semanas que el sistema de salud estaba colapsando. Para los periodistas de C5N, se trata de un país ‘poco equitativo’ en lo que refiere a la salud, además de no haberse preparado para el coronavirus.

Sobre esta cuestión, Gabriel Miche agregó: “Hay directores de hospitales que ya aceptaron que tuvieron que tomar la triste decisión de la última cama. Esta cuestión de decidir a qué paciente se la dan y a cuál no, dependiendo del margen de supervivencia. El 97% de las camas de terapia están ocupadas en Santiago de Chile. Además, se le suma el último registro. Hay 16.000 contagios en personal del sistema sanitario”.

Por otro lado, se encuentra la cuestión social en Chile, referida al hambre y al desempleo. En este momento hay manifestaciones en los diferentes barrios, para pedir bolsones de comida. Para el periodista, la reacción de Piñera fue tardía, a tal punto que no dio una respuesta inmediata. Lo único que prometió fue un bono similar al IFE, destinado a las personas más vulnerables, pero todavía sigue discutiendo el monto.

Related posts